top of page
Entradas recientes
Entradas destacadas

Primavera Andaluza recuerda que “andalucismo y centralismo de derechas son como el agua y el aceite”


La asociación econacionalista Primavera Andaluza apuesta por la articulación de un espacio en el nacionalismo andaluz capaz de influir en los procesos de convergencia y de cambio, para poner a Andalucía en el debate del modelo de estado y que sea un escudo contra las políticas de derechas y de austeridad.

La asociación Primavera Andaluza, que se constituyó hace tres años por activistas andalucistas, de izquierdas y ecologistas, ha publicado un comunicado en el que señalan que “los instrumentos del andalucismo político se han demostrado incapaces de generar ilusión y esperanza en la ciudadanía andaluza”, a lo que han añadido que “es necesario que todos los nacionalistas andaluces de izquierdas nos encontremos en un espacio político sin ambigüedades y sin tutelas en el que seamos capaces de dejar atrás toda la experiencia fracasada de proyectos bisagra donde ideología y proyecto político han quedado arrinconados en función de los intereses coyunturales de organizaciones o de sus miembros” alertando de la posibilidad de que “determinadas personas que se han arrogado como la voz del andalucismo, y que sólo son oportunistas sin ideología, utilicen el nacionalismo andaluz como catapulta para sus intereses personales o laborales o como ideología edulcorada para saltar a partidos españolistas de derechas que tienen en el centralismo radical su principal razón de ser”.

Ante la desarticulación del andalucismo político han precisado que “el legado de Blas Infante no es patrimonio de nadie, no tiene tutores ni usufrucutarios, por lo que consideramos esencial el encuentro de todos los andalucistas de izquerdas para, juntos, poder participar de la ola de cambio que está propiciando la ciudadanía organizada y que no puede pasar de largo por Andalucía” acusando a determinados sectores del andalucismo de “manipular y desvirtuar el mensaje del nacionalismo andaluz, traicionando al pueblo andaluz y poniéndose al servicio de la derecha centralista que, disfrazada de nueva política, ni tiene ni tendrá a Andalucía como prioridad si no como excusa”. En ese sentido Primavera Andaluza se comprometió en trabajar por el “por sí” del escudo en su última asamblea general celebrada en Dos Hermanas, alentando y animando “a todos los nacionalistas andaluces de izquierdas a asumir la responsabilidad histórica de mantener viva la esperanza de una Andalucía más justa, más digna y más libre”.

Por otra parte, Primavera Andaluza ha venido posicionándose desde su creación por incluir al nacionalismo andaluz de izquierdas en los procesos de convergencia ciudadana frente al bipartidismo por lo que añaden que “entendemos que Andalucía no puede quedar al margen del cambio de ciclo político, por lo que seguimos apostando por impulsar la alternativa andalucista, de izquierdas y ecologista para nuestra tierra que pueda contribuir a derribar las políticas antisociales y la corrupción instalada en muchas de las instituciones junto a otros actores imprescindibles en el cambio”, a lo que añaden que “es hora de sentar las bases para una primavera del nacionalismo andaluz del siglo XXI”.

Para Primavera Andaluza la participación del nacionalismo andaluz en los espacio de cambio son “imprescindibles”, por lo que quieren “emplazar a todas las personas, y a las organizaciones sociales políticas del andalucismo de izquierdas, a un debate abierto y profundo, sin tutelas ni prejuicios, a encontrarnos y a trabajar por la construcción de un instrumento que sea capaz de canalizar el andalucismo social y que ponga a Andalucía en el centro del debate y en el mapa de la política estatal para blindar al pueblo andaluz frente al centralismo y al nacionalismo insolidario”, recordando que el debate sobre el modelo de estado “va a centrar la agenda política en los próximos meses” finalizando con la esperanza de que “los nacionalistas de izquierdas seamos capaces de formar parte de las experiencias colectivas del cambio”.

bottom of page